Ruta Templaria
La génesis de la Orden de Caballería mundial.
Base Histórica
La Orden del Temple fue fundamental para la creación de los reinos ibéricos
Ven y descubre quienes eran los caballeros templarios, sus ritos, cómo vivían, cómo fueron entrenados y cómo combatían.
Mapa
Ubicaciones actuales cubiertas por la Ruta (con marcadores de colores) y posibles ubicaciones futuras (marcadores grises):
Curiosidades
Los Caballeros Templarios llegaron a la Península en 1128 en Condado Portucalense por la herencia de la Condesa D. Teresa – en 1159 recibieron de D. Afonso Henriques (su hijo y primer Rey de Portugal) el territorio entre Coimbra y Santarém – el Termo de Ceras – habiendo fundado el Castillo y Vila de Tomar.
Poco antes de morir en 1131, el conde de Barcelona Ramón Berenguer III se adhirió a la orden y le cedió un castillo con todos sus bienes y rentas ubicado en la zona fronteriza del sur.
Al año siguiente, el conde de Urgell donaba otra fortaleza, también en primera línea de combate. En Aragón y Navarra, por entonces unidos bajo el cetro de Alfonso I el Batallador, la presencia del Temple también es temprana.
¿Sabías que
el nombre originario de la Orden del Temple era Orden de los pobres soldados de Cristo? ¿Y que tras ser expulsados injustamente de Francia encontraron perdón y refugio en el reino de Aragón?